miércoles, 11 de diciembre de 2024

Taller Títeres para Educadores Verano 2025 con Martín Molina

 

Títeres para Educadores

Verano 2025
a cargo de Martín Molina Castillo




En el taller se confeccionarán Títeres con materiales y técnicas sencillos, fáciles de ser replicados por niños.  Y se brindará una propuesta metodológica para aplicar a los Títeres como complemento de actividades educativas.


   Dirigido a:    
Docentes de cualquier nivel y especialidad, estudiantes de educación, psicólogos, personal de salud, animadores socio-culturales, personas interesadas.


   Horario:    
 Jueves de 3:00 a 5:00 pm.

   Inicio:    
Jueves 9 de enero 2025


   Duración:   
5  Sesiones


   Costo:     
S/. 270 
Pronto Pago con DESCUENTO  S/. 220 si cancelan hasta el  2 de enero.
Miembros de UNIMA Perú  20 % de descuento



  Infomes:    
Whats app +51 925314950 

  Inscrpción:    
Comunicarse al whats app +51 925314950 para verificar si aun hay vacante, allí se le proporcionará los medios de pago.



                  Sobre el taller                        

    El Arte de los Títeres tiene un potencial enorme para ser aplicado en diversos campos del quehacer humano, destacando su versatilidad para ser un complemento muy útil en la labor de los educadores, tenemos así que puede ser un recurso pedagógico valiosísimo pero para ello se necesitan conocimientos del arte mismo y de aspectos metodológicos para un uso correcto y óptimo; lamentablemente en el país hay un gran desconocimiento y desinterés al respecto por lo que los títeres generalmente son mal empleados u obviados en la labor educativa.
        Por ello se realizará este taller en el que se dará a conocer las posibilidades que ofrece el Teatro de Títeres como recurso pedagógico, se proporcionará el marco conceptual y lineamientos prácticos para la utilización del teatro de títeres como complemento en aplicaciones específicas en diversos campos de la educación, se facilitarán las nociones técnicas y el entrenamiento básico para la confección y animación de diversos tipos de títeres, así como los criterios para seleccionar los adecuados según el alumnado y objetivos del educador o proyecto específico.


                        Contenido                                

- Nociones Generales del Arte de los Títeres
- Técnicas de confección: materiales, herramientas y criterios.
- Confección de Títeres: de dedo, planos,  de guante,  de boca articulada, de vara, de sombras, de mano prestada, de objetos (en cada clase se realizará uno o más tipos de títeres, pues son realizados en técnicas y materiales sencillos de modo que puedan replicarse con niños).
- Nociones de Animación de Títeres.
- Recursos complementarios.
- Nociones de Dramaturgia y  Montaje para Títeres. Revisión de obras para Títeres con finalidad pedagógica, criterios a tomar en cuenta.
- Experiencias de aplicación de los Títeres en ámbitos educativos.
- Aplicación de los Títeres para estimulación del desarrollo.
- Aplicación de los Títeres como Complemento en la enseñanza de asignaturas.
- Investigaciones en el área, bibliografía y fuentes.



               Sobre el  titiritero que comparte el taller               




Martín Molina Castillo
Titiritero con 30  años de experiencia, pertenece actualmente a los grupos "Tárbol teatro de Títeres", "Higuerilla" y "SerAbisal". Ha participado en montajes que han sido presentados en Espacios Teatrales, Centros Educativos, Espacios alternativos y calles en Lima y el interior del País, así como en Festivales Internacionales y espacios teatrales  en Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, México, España, Francia, República Checa, Italia, Indonesia y Malasia.
Desde 1997 imparte Talleres de Títeres para niños, docentes y aficionados en diversos Centros Culturales, así como capacitaciones específicas para ONGs y entidades educativas.
Es autor del libro "Oficio de libres, del ancestral y contemporáneo arte de los Títeres"  (2018) publicado por la Asociación Cultural Tárbol con apoyo del programa Puntos de Cultura" del Ministerio de Cultura.
Desde el año 2004  edita “Mil Vidas” publicación artesanal dedicada a los títeres.
Es miembro del equipo editorial de la revista "Titiritis" de UNIMA Perú.
Ganó el concurso de adaptación  dramatúrgica "El barco de vapor a escena" (2017) convocado por Fundación SM y el Centro Cultural de España, con el libreto de la obra "Churi, hijo del río", publicado en la edición especial de "Churi" de Christian Ayuni por el décimo aniversario del concurso "El Barco de Vapor" de editorial SM. Esta obra también fue ganadora del Premio a mejor creación artística en el Festival Internacional World Puppet Carnival en Malasia (2019)
El libreto de su obra "El Zorro y el Huaychao" fue publicado en el libro "Mitos y Leyendas de Latinoamericanas en el Teatro de Títeres" (2017)  publicado por por la Editorial Argentina "Juancito y María".
Fue fundador de Anaracos Colectivo de titiriteros con el que participó en la organización de eventos de difusión del Teatro de Títeres.
Es Presidente de UNIMA Perú, Centro Peruano de la Unión Internacional de la Marioneta.
Es Bachiller en Psicología egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Pueden conocer más sobre su trabajo visitando el canal de YouTube:



 Títeres realizados por alumnos en talleres anteriores






































martes, 10 de diciembre de 2024

Taller Verano 2025 Animación de Títeres: Descubrir el alma, a cargo de Martín Molina


Taller

Animación de Títeres:
Descubrir el Alma
a cargo de Martín Molina

El taller ofrece las bases conceptuales, técnicas y estéticas para aproximarse y/o profundizar en el desenvolvimiento escénico de diferentes elementos que puedan plantearse como títeres, ya sea para iniciarse en el arte de los títeres o para trabajar con él como complemento en otras actividades con el respeto de su naturaleza artística.

    Se desarrollará la noción de animación, es decir el proceso por el que cualquier elemento puede llegar a ser un títere, y se brindará estrategias y recursos para plasmar esta idea en escenarios y estructuras corporales diversas de una manera coherente y artística; por lo que el taller contempla un importante componente práctico.


 Dirigido a:     

Jóvenes y adultos, Artistas escénicos o de otras disciplinas, Docentes de cualquier especialidad o nivel, Profesionales de otras disciplinas, Personas interesadas.


 Contenido del taller     

Nociones Generales del Arte de los Títeres:

-         Definición de Títere.

-         Tipos de Títeres.

-         Componentes.


Preparación Física del Titiritero:

-         Resistencia.

-         Flexibilidad.

-         Disociación.

-         Proporcionalidad del movimiento.

-         Ritmo.

-         Orientación.

 

Animación, Acción y movimiento:

-         Noción de Animación.

-         Conciencia del esquema corporal del Títere.

-    Postura del Títere: verticalidad, nivel, posición de los segmentos corporales.

-         Segmentos corporales en movimiento.

-    Respiración.

-         Desplazamiento: marcha básica, velocidad, ritmo.

-         Ingresos y salidas del escenario.

-         Mirada: conciencia, guía, intención, reacción, expresión.

-  Descripción del espacio con el movimiento, superficies, profundidad, niveles, elementos.

-  Estímulo-Reacción, los sentidos del títere, estímulos físicos, estímulos psicológicos.

-   Comunicación Corporal: gestualidad, acción, manifestación física de la emisión verbal, el lenguaje de la imagen.

-  Comunicación Verbal: Dicción, Caracterización de la voz, Inflexiones. Potencia. Correspondencia visual.

-      Interacción: Con el medio, con objetos, con otros títeres, con el público, con el titiritero, con su mundo interior.

-    Atmósferas sonoras.

-         Animación colectiva.



    Horarios:   
Viernes de 6:00 a 8:00 pm.
Fecha de Viernes 10 de  Enero 2025.
Duración: 5 sesiones.

VACANTES LIMITADAS se trabajará con un grupo pequeño

   Lugar:  
Surco Pueblo.

   Costo:    
S/ 330 
Pronto Pago con DESCUENTO  S/. 280 si cancelan hasta el  2 de enero.
Miembros de UNIMA Perú  20 % de descuento


 Infomes:    
Whats app +51 925314950 

 Inscripción:    
Comunicarse al whats app +51 925314950 para verificar si aun hay vacante, allí se le proporcionará los medios de pago.


                Sobre el  titiritero que comparte el taller               



Martín Molina Castillo
Titiritero con 30  años de experiencia, pertenece actualmente a los grupos "Tárbol teatro de Títeres", "Higuerilla" y "SerAbisal". Ha participado en montajes que han sido presentados en Espacios Teatrales, Centros Educativos, Espacios alternativos y calles en Lima y el interior del País, así como en Festivales Internacionales y espacios teatrales  en Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, México, España, Francia, República Checa, Italia, Indonesia y Malasia.
Desde 1997 imparte Talleres de Títeres para niños, docentes y aficionados en diversos Centros Culturales, así como capacitaciones específicas para ONGs y entidades educativas.
Es autor del libro "Oficio de libres, del ancestral y contemporáneo arte de los Títeres"  (2018) publicado por la Asociación Cultural Tárbol con apoyo del programa Puntos de Cultura" del Ministerio de Cultura.
Desde el año 2004  edita “Mil Vidas” publicación artesanal dedicada a los títeres.
Es miembro del equipo editorial de la revista "Titiritis" de UNIMA Perú.
Ganó el concurso de adaptación  dramatúrgica "El barco de vapor a escena" (2017) convocado por Fundación SM y el Centro Cultural de España, con el libreto de la obra "Churi, hijo del río", publicado en la edición especial de "Churi" de Christian Ayuni por el décimo aniversario del concurso "El Barco de Vapor" de editorial SM. Esta obra también fue ganadora del Premio a mejor creación artística en el Festival Internacional World Puppet Carnival en Malasia (2019)
El libreto de su obra "El Zorro y el Huaychao" fue publicado en el libro "Mitos y Leyendas de Latinoamericanas en el Teatro de Títeres" (2017)  publicado por por la Editorial Argentina "Juancito y María".
Fue fundador de Anaracos Colectivo de titiriteros con el que participó en la organización de eventos de difusión del Teatro de Títeres.
Es Presidente de UNIMA Perú, Centro Peruano de la Unión Internacional de la Marioneta.
Es Bachiller en Psicología egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Pueden conocer más sobre su trabajo visitando el canal de YouTube:


 

lunes, 9 de diciembre de 2024

Taller 2025 Confección de Títeres Tallados en Espuma a cargo de Martín Molina

 


Taller

Confección de Títeres Tallados en Espuma
a cargo de Martín Molina

Se elaborará un títere, a elección del participante, tallado en espuma flexible con mecanismo interior de articulación de la boca, y  cuerpo con todos los segmentos articulados para animación a la vista o variantes.

  Programa del taller:   

Sesión 1:
Diseño Básico de la cabeza.
Tallado estructura de la cabeza.
Articulación de la boca.

Sesión 2:
Afinación de detalles de la cabeza.
Tallado de complementos de la cabeza.
Ensamblaje  Bóveda del Cráneo.
Indicaciones de Pintado.

Sesión 3:
Definición y diseño del cuerpo
Elaboración del cuerpo y miembros.
Cuello.

Sesión 4:
Diseño de manos y pies o calzado
Tallado de manos y pies.
Otras formas de resolver manos y pies

Sesión 5:
Ensamblaje de las partes del cuerpo
Acabados.
Nociones de Vestuario.


    Horarios:
Jueves de 7:00 a 9:00 pm.
Inicio: Jueves 9 de enero 2025.
Duración: 5 sesiones.

VACANTES LIMITADAS se trabajará con un grupo pequeño


   Lugar:  
Surco Pueblo.

   Costo:    
Taller S/ 330 
Pronto Pago CON DESCUENTO hasta el 2 de enero S/. 280
Miembros de UNIMA Perú  20 % de descuento

Opcional: Materiales S/. 60 Incluye: 
- 1/2 cojin de espuma (50 x 25 cm.) de 560 de densidad y 5 pulgadas de espesor.
- 1/4 de placha de espuma (1 m. x 50 cm.) de 560 de densidad y 3/4 de pulgada.
- 2 varillas de madera 
- 1/2 pliego de cartulina dúplex
- Telas: velour y paño lency.
- 2 cuter
- 1 tijera piquetera
- Pegamento de contacto.
- Cerámica al frío

Nota: fuera de estos materiales cada participante debe contar con dos tijeras (una grande y una chica) y los materiales para pintura.

Infomes:    
Whats app +51 925314950 

Inscrpción:    
Comunicarse al whats app +51 925314950 para verificar si aun hay vacante, allí se le proporcionará los medios de pago.


                Sobre el  titiritero que comparte el taller               



Martín Molina Castillo
Titiritero con 30  años de experiencia, pertenece actualmente a los grupos "Tárbol teatro de Títeres", "Higuerilla" y "SerAbisal". Ha participado en montajes que han sido presentados en Espacios Teatrales, Centros Educativos, Espacios alternativos y calles en Lima y el interior del País, así como en Festivales Internacionales y espacios teatrales  en Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, México, España, Francia, República Checa, Italia, Indonesia y Malasia.
Desde 1997 imparte Talleres de Títeres para niños, docentes y aficionados en diversos Centros Culturales, así como capacitaciones específicas para ONGs y entidades educativas.
Es autor del libro "Oficio de libres, del ancestral y contemporáneo arte de los Títeres"  (2018) publicado por la Asociación Cultural Tárbol con apoyo del programa Puntos de Cultura" del Ministerio de Cultura.
Desde el año 2004  edita “Mil Vidas” publicación artesanal dedicada a los títeres.
Es miembro del equipo editorial de la revista "Titiritis" de UNIMA Perú.
Ganó el concurso de adaptación  dramatúrgica "El barco de vapor a escena" (2017) convocado por Fundación SM y el Centro Cultural de España, con el libreto de la obra "Churi, hijo del río", publicado en la edición especial de "Churi" de Christian Ayuni por el décimo aniversario del concurso "El Barco de Vapor" de editorial SM. Esta obra también fue ganadora del Premio a mejor creación artística en el Festival Internacional World Puppet Carnival en Malasia (2019)
El libreto de su obra "El Zorro y el Huaychao" fue publicado en el libro "Mitos y Leyendas de Latinoamericanas en el Teatro de Títeres" (2017)  publicado por por la Editorial Argentina "Juancito y María".
Fue fundador de Anaracos Colectivo de titiriteros con el que participó en la organización de eventos de difusión del Teatro de Títeres.
Es Presidente de UNIMA Perú, Centro Peruano de la Unión Internacional de la Marioneta.
Es Bachiller en Psicología egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Pueden conocer más sobre su trabajo visitando el canal de YouTube:



        Algunos Títeres realizados por alumnos del Taller    




























    Algunos Títeres realizados por Martín Molina