Taller
Se desarrollará la noción de animación, es decir el proceso por el que cualquier elemento puede llegar a ser un títere, y se brindará estrategias y recursos para plasmar esta idea en escenarios y estructuras corporales diversas de una manera coherente y artística; por lo que el taller contempla un importante componente práctico.
Dirigido a:
Jóvenes y adultos, Artistas escénicos o de otras disciplinas, Docentes de cualquier especialidad o nivel, Profesionales de otras disciplinas, Personas interesadas.
Contenido del taller
Nociones Generales del Arte de los Títeres:
- Definición de Títere.
- Tipos de Títeres.
- Componentes.
Preparación Física del Titiritero:
- Resistencia.
- Flexibilidad.
- Disociación.
- Proporcionalidad del movimiento.
- Ritmo.
- Orientación.
Animación, Acción y movimiento:
- Noción de Animación.
- Conciencia del esquema corporal del Títere.
- Postura del Títere: verticalidad, nivel, posición de los segmentos corporales.
- Segmentos corporales en movimiento.
- Respiración.
- Desplazamiento: marcha básica, velocidad, ritmo.
- Ingresos y salidas del escenario.
- Mirada: conciencia, guía, intención, reacción, expresión.
- Descripción del espacio con el movimiento, superficies, profundidad, niveles, elementos.
- Estímulo-Reacción, los sentidos del títere, estímulos físicos, estímulos psicológicos.
- Comunicación Corporal: gestualidad, acción, manifestación física de la emisión verbal, el lenguaje de la imagen.
- Comunicación Verbal: Dicción, Caracterización de la voz, Inflexiones. Potencia. Correspondencia visual.
- Interacción: Con el medio, con objetos, con otros títeres, con el público, con el titiritero, con su mundo interior.
- Atmósferas sonoras.
- Animación colectiva.
Es autor del libro "Oficio de libres, del ancestral y contemporáneo arte de los Títeres" (2018) publicado por la Asociación Cultural Tárbol con apoyo del programa Puntos de Cultura" del Ministerio de Cultura.
Es Bachiller en Psicología egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario