Taller
Confección de Títeres Modelados en PAPEL MACHÉ
a cargo de Martín Molina
Exploraremos el trabajo con Papel Maché en masa, un generoso material que ofrece muchísimas posibilidades para confeccionar títeres de diversas técnicas con productos ligeros y al mismo tiempo muy resistente al paso del tiempo y a la exigencia del escenario.
Un material de enorme potencial plástico y funcional pero infravalorado por el desconocimiento.
Programa del taller:
Sesión 1:
Aproximación al material, recetas, variantes, usos.
Diseño de la cabeza.
Confección de la estructura base.
Sesión 2:
Elaboración artesanal del papel maché.
Modelado de la cabeza.
Sesión 3:
Pulido de la cabeza.
Opciones de cuerpos para títeres de guante, animación a la vista u otros.
Sesión 4:
Diseño funcional de manos, pies y complementos.
Estructuras base.
Modelado de manos y pies.
Otras formas de resolver manos y pies
Sesión 5:
Ensamblaje de las partes del cuerpo
Acabados.
Nociones de Vestuario.
Horarios:
Lunes y jueves 10, 13, 17, 24 y 27 de febrero 2025
Hora: de 4:00 a 6:00 pm.
Inicio: Lunes 10 de febrero 2025.
Duración: 5 sesiones.
VACANTES LIMITADAS se trabajará con un grupo pequeño
Lugar:
Surco Pueblo.
Costo:
Taller S/ 330
Pronto Pago CON DESCUENTO hasta el 6 de febrero S/. 280
Miembros de UNIMA Perú 20 % de descuento adicional.
Infomes:
Whats app +51 925314950
Inscrpción:
Comunicarse al whats app +51 925314950 para verificar si aun hay vacante, allí se le proporcionará los medios de pago.
Sobre el titiritero que comparte el taller
Martín Molina Castillo
Titiritero con 30 años de experiencia, pertenece actualmente a los grupos "Tárbol teatro de Títeres", "Higuerilla" y "SerAbisal". Ha participado en montajes que han sido presentados en Espacios Teatrales, Centros Educativos, Espacios alternativos y calles en Lima y el interior del País, así como en Festivales Internacionales y espacios teatrales en Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, México, España, Francia, República Checa, Italia, Indonesia y Malasia.
Desde 1997 imparte Talleres de Títeres para niños, docentes y aficionados en diversos Centros Culturales, así como capacitaciones específicas para ONGs y entidades educativas.
Es autor del libro "Oficio de libres, del ancestral y contemporáneo arte de los Títeres" (2018) publicado por la Asociación Cultural Tárbol con apoyo del programa Puntos de Cultura" del Ministerio de Cultura.
Es autor del libro "Oficio de libres, del ancestral y contemporáneo arte de los Títeres" (2018) publicado por la Asociación Cultural Tárbol con apoyo del programa Puntos de Cultura" del Ministerio de Cultura.
Desde el año 2004 edita “Mil Vidas” publicación artesanal dedicada a los títeres.
Es miembro del equipo editorial de la revista "Titiritis" de UNIMA Perú.
Ganó el concurso de adaptación dramatúrgica "El barco de vapor a escena" (2017) convocado por Fundación SM y el Centro Cultural de España, con el libreto de la obra "Churi, hijo del río", publicado en la edición especial de "Churi" de Christian Ayuni por el décimo aniversario del concurso "El Barco de Vapor" de editorial SM. Esta obra también fue ganadora del Premio a mejor creación artística en el Festival Internacional World Puppet Carnival en Malasia (2019)
El libreto de su obra "El Zorro y el Huaychao" fue publicado en el libro "Mitos y Leyendas de Latinoamericanas en el Teatro de Títeres" (2017) publicado por por la Editorial Argentina "Juancito y María".
Fue fundador de Anaracos Colectivo de titiriteros con el que participó en la organización de eventos de difusión del Teatro de Títeres.
Es Presidente de UNIMA Perú, Centro Peruano de la Unión Internacional de la Marioneta.
Es Bachiller en Psicología egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Es Bachiller en Psicología egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Pueden conocer más sobre su trabajo visitando el canal de YouTube:
Trabajos realizados por alumnos de talleres anteriores